Comité de Derechos del Niño Uruguay

Educación. Informe 2019.

*Colaboradora. Rocío Severino. Gurises Unidos. En este apartado compartimos información sobre la situación en materia educativa para los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Estos datos se enmarcan en las subdimensiones I y II “Educación formal” y “Educación inclusiva”, de la dimensión III “Educación, actividades culturales y recreativas” de la Matriz de monitoreo. Se … Leer más

Homicidios hacia niños, niñas y adolescentes. Informe 2019.

El presente capítulo expone datos asociados a homicidios dolosos hacia niños, niñas y adolescentes en Uruguay para la serie 2012 a 2018.  Refiere a las subdimensión dos incluida en la dimensión dos de la matriz conceptual de monitoreo, “Familiar y social”. A continuación, se detallan los indicadores integrados a la matriz conceptual para la subdimensión … Leer más

Acceso y uso de computadoras, internet y teléfonos celulares personales. Informe 2019.

A 2018,  89 de cada 100 niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años cuenta con acceso a un microcomputador[1] en su hogar (89,2); 65 de cada 100 con acceso a internet (64.7%), y 54 de 100 cuenta con un teléfono celular para uso personal (54.1%) La mirada del primer indicador -acceso a microcomputador … Leer más

Hogares. Pobreza por ingresos monetarios. Informe 2019

Setiembre de 2019 El presente apartado expone indicadores de la subdimensión uno “Caracterización socioeconómica” de la dimensión dos de la matriz conceptual de monitoreo: “Familiar y Social”[1] El siguiente cuadro describe los indicadores integrados a la matriz conceptual para la subdimensión, indicando – para cada caso- su nivel de desagregación,  y -si correspondiese- el número … Leer más

Uruguay 2020: 10 puntos para establecer la infancia como prioridad.

Colectivos de organizaciones sociales proponen 10 puntos estratégicos para que las infancias y adolescencias sean prioridad de Estado en el próximo período de gobierno. El pasado lunes 9 de setiembre en el Salón Luisa Cuesta de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Constituyente 1502), la Asociación Nacional de ONG Orientadas … Leer más

Personas. Pobreza por ingresos monetarios. Informe 2019

Agosto de 2019. La presente sección expone indicadores asociados a la subdimensión uno “Caracterización socioeconómica” de la dimensión dos de la matriz conceptual de monitoreo: “Familiar y Social”[1].  A continuación se presentan los indicadores integrados a la matriz conceptual para la subdimensión, indicando – para cada caso- su nivel de desagregación,  y -si correspondiese- el … Leer más

Adolescentes en conflicto con la ley Penal. Informe 2019

Julio de 2019. En el siguiente espacio presentamos los datos e indicadores que forman parte de la subdimensión 4 sobre “Adolescentes en conflicto con la ley penal”. Esta subdimensión depende de la dimensión 5 de la matriz conceptual, denominada “Medidas especiales de protección” *.  * Véase “Observatorio de los Derechos de la Niñez y Adolescencia … Leer más

Consulta Voces Jóvenes. Ponele letra a tus derechos.

Presentamos los resultados de esta importante iniciativa que recoge la opinión de más de 1000 adolescentes de todo el Uruguay. En julio de 2018, el CDNU recibió la propuesta de realizar la Consulta Young Voices desarrollada de forma inédita en Suecia en 2014 por Save the Children e impulsada luego en Kosovo, Lituania, Mongolia, Armenia, … Leer más

Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas al Uruguay en versión amigable para niños, niñas y adolescentes

Queremos compartir con todas y todos el siguiente trabajo que se realizó gracias al compromiso de un grupo de adolescentes del programa Más Participación del CDNU. Ellos, mediante la modalidad de talleres didácticos, lograron resumir y transmitir de una forma amigable, las recomendaciones del CDN de Naciones Unidas a nuestro país. En este proceso además … Leer más