Comité de Derechos del Niño Uruguay

Se reunió el grupo de trabajo sobre violencias hacia niños, niñas y adolescentes del CDNU

Integrantes de organizaciones del CDNU, se reunieron el pasado lunes 31 de julio en el barrio de Paso Molino, en la sede de El Paso, organización integrante de nuestra coalición, con motivo de impulsar el grupo de trabajo sobre violencias hacia NNyA. Este grupo abierto que en principio está contando con la participación de compañeras/os … Leer más

Conferencia seguimiento de las Recomendaciones de la CDN al Estado uruguayo: puede y debe rendir más

El pasado 27 de junio, en el Edificio Mercosur, fue llevada a cabo una conferencia de prensa sobre el seguimiento de las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño a nuestro país En dicha conferencia participaron representantes de UNICEF Uruguay, Ministerio de Relaciones Exteriores (Depto DD.HH), MIDES, INDD.HH, Comisión de DD.HH del Parlamento, Poder … Leer más

Adolescentes del CDNU participan en Iniciativa Niñ@ Sur junto a adolescentes de coaliciones de la región

Adolescentes del Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia y del Comité de los Derechos del Niño del Uruguay , participaron de la Iniciativa Niñ@ Sur en la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos (RAADDHH), el pasado 31 de mayo y 1 de junio en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En el año 2005 en … Leer más

INTERCAMBIO: estrategias y dispositivos de desinternación de niños, niñas y adolescentes

El pasado jueves 25 de mayo, organizamos la actividad «INTERCAMBIO: estrategias y dispositivos de desinternación de niños, niñas y adolescentes» Varias organizaciones integrantes del CDNU y operadores en derechos de infancia de diversos proyectos, participaron del intercambio sobre las estrategias y dispositivos de desinternación de niños, niñas y adolescentes, que fue encabezado por los compañeros de … Leer más

Protocolo de Atención a niños, niñas y adolescentes con responsables en situación de privación de libertad

Compartimos con ustedes el Protocolo de Atención a niños, niñas y adolescentes con responsables en situación de privación de libertad. Representantes del Comité de los Derechos del Niño del Uruguay, participaron en la elaboración de este importante documento, junto a MIDES Uruguay, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, INISA, Ministerio del Interior – Uruguay … Leer más

Recomendaciones para el proceso de elaboración de exámenes nacionales voluntarios a presentar en el foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible

En el marco del proceso de seguimiento a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible queremos compartir el documento “Recomendaciones para el proceso de elaboración de exámenes nacionales voluntarios a presentar en el foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible”.  Este documento ha sido preparado como parte de las acciones de incidencia del Movimiento Mundial … Leer más

Desinternar, si. Pero ¿Cómo?

El pasado martes 18 de abril, fue presentada la publicación «Desinternar, si. Pero ¿Cómo?»,  realizado por La Barca y Unicef Uruguay que trata las controversias para comprender y transformar las propuestas institucionales de protección de infancia y adolescencia en Uruguay. A lo largo del libro se expone una mirada crítica al estado de situación del … Leer más

Comunicado de prensa por muerte de adolescente privado de libertad

Ante los hechos de pública notoriedad donde resultara muerto un adolescente privado de libertad en un hogar del INAU en la ciudad de Treinta y Tres, el Comité de los Derechos del Niño del Uruguay expresa su preocupación lamentando el hecho y exhortando a las autoridades competentes a investigar, informar y esclarecer las circunstancias en … Leer más

INSPIRE: 7 estrategias para poner fin a la violencia contra los niños y las niñas

Compartimos con ustedes las estrategia INSPIRE,  las cual consiste en un conjunto de medidas técnicas dirigidas a todas/os quienes trabajan para prevenir y combatir la violencia contra los niños y los adolescentes, ya sea a nivel gubernamental o popular, en la sociedad civil o en el sector privado. Se trata de un conjunto de estrategias … Leer más

Integrantes del CDNU realizan monitoreo de condiciones en la nueva cárcel de mujeres

El pasado martes 29 de noviembre, integrantes del CDNU realizaron una visita para el monitoreo de condiciones de vida de las mujeres recluidas en el nuevo centro Unidad N° 9, otrora conocida como «El Molino». Allí fueron testigos del estado edilicio, de salud, actividades, higiene y convivencia que se dan en la nueva cárcel. El promedio … Leer más