Comité de Derechos del Niño Uruguay

Red de Coaliciones Sur presente en el Congreso de Prevención del Crimen y Justicia Penal de Naciones Unidas

El proyecto regional Red de Coaliciones Sur, defendiendo los derechos de niños, niñas y adolescentes latinoamericanos (RCS), del que formamos parte junto a organizaciones de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, mediante el Observatorio Regional de Justicia Penal Juvenil (ORJPJ) que funciona coordinado por DNI Bolivia, está presente en el Congreso Internacional de Prevención del Crimen … Leer más

REDLAMYC llama al Estado Brasileño a evitar retroceso en los derechos humanos de las y los adolescentes en conflicto con la ley

Por la presente carta que adjuntamos, las organizaciones que componemos la Red Latinoamericana por la Defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, nos solidarizamos y apoyamos a las Coaliciones de Brasil, quienes están luchando intensamente por evitar un retroceso en los derechos humanos de las y los adolescentes en conflicto con la ley. … Leer más

Congreso Mundial de Justicia Juvenil

Desde hoy en Ginebra y durante 5 días representantes de todo el mundo discuten sobre justicia juvenil en el Congreso Mundial de Justicia Juvenil, allí participan nuestros compañeros Juan Fumeiro y Luis Pedernera. En la apertura del evento se coincidió en que la respuesta penal debe ser la ultima medida y la política criminal debe … Leer más

INFORME: La prensa y la violencia en el sistema penal juvenil en Uruguay

Informe de Uruguay al Observatorio de Justicia Penal Juvenil Regional DNI http://www.orjpj.org/index.html, en el marco del proyecto Redes de Coaliciones Sur co financiado por la Unión Europea. Tema: La prensa y la violencia en el sistema penal juvenil en Uruguay «En los últimos meses (concretamente desde abril de 2014), en forma casi ininterrumpida la violencia … Leer más

Organizaciones de la Sociedad Civil por NO A LA BAJA

Tenemos el agrado de convocarles a una Mesa Social de organizaciones vinculadas al voluntariado, el activismo, la infancia y la adolescencia con motivo del plebiscito sobre la baja de la edad de imputabilidad. La conferencia tendrá lugar este miércoles 22 de octubre, en la sala George Williams del Teatro de la Asociación Cristiana de Jóvenes, Colonia 1870, … Leer más

Estándares Internacionales, impactos de juzgar a menores como adultos. Casos de Argentina y Centroamérica.

Se realizó el seminario  «Estándares Internacionales e impactos de juzgar menores como adultos» donde la abogada Claudia Cesaroni y el psicólogo Franc Kernjak, expusieron desde sus respectivas disciplinas. Para Cesaroni, las campañas para bajar la edad de imputabilidad o punibilidad de menores, están mercantilizadas con fines electorales. Manifestó la contradicción existente en su país de … Leer más

Seminario: Próximos Pasos Hacia una Política Penitenciaria de Derechos Humanos en Uruguay

Los invitamos al lanzamiento del  libro: PRÓXIMOS PASOS HACIA UNA POLÍTICA PENITENCIARIA DE DERECHOS HUMANOS EN URUGUAY: ENSAYOS DE SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES DE 2009 Y 2013 DE LA RELATORÍA DE NACIONES UNIDAS SOBRE LA TORTURA. Cuando: 26 de setiembre de 2014. Apertura: 9:00 horas Dónde: Sala de reuniones del edificio UPAEP, Barrios Amorín 870, esq. Cebollatí, … Leer más

Comité Contra la Tortura de ONU hace duras críticas ante plebiscito para baja de la edad penal adolescente y casos de tortura en SIRPA en Uruguay

El Comité de Naciones Unidas sobre la Prevención de la Tortura y otros Tratos Inhumanos solicitó este viernes a Uruguay que vele por que la edad mínima de responsabilidad penal establecida sea acorde con las normas internacionales y manifestó su preocupación ante su posible rebaja. «El Comité expresa su preocupación ante el llamamiento a una … Leer más

Ante las graves denuncias realizadas por la INDDHH

El CDNU emite el siguiente comunicado con motivo de las recientes denuncias realizadas por la Institución Nacional de Derechos Humanos, respecto a las condiciones violatorias a los derechos humanos básicos y en especial, a la clara violación a los derechos de Adolescentes, derechos que adhirió nuestro país por la Convención de los Derechos del Niño … Leer más