Comité de Derechos del Niño Uruguay

Luis Pedernera, coordinador del CDNU, es candidato a relator del CDN de Naciones Unidas

Luis Pedernera,  quién es uno de los actuales coordinadores de nuestra coalición de ONG’s, es candidato a ser relator del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas. ( Ver Lista de candidatos al CRC 2016)

Debido a su vasta, comprometida y reconocida trayectoria, su candidatura cuenta ya con el apoyo y respaldo de Cancillería del Uruguay, y de un importante núcleo de organizaciones sociales a nivel local, regional e internacional. Igualmente instamos a todas organizaciones que aún no hayan adherido a su candidatura, puedan realizarlo seguiendo el procedimiento que se detalla a continuación:

¿Como apoyar la candidatura de Luis Pedernera?
Todos podemos aportar desde nuestro país para que Luis llegue al CRC. En apoyo a su candidatura les invitamos a realizar contacto y entrevista con la cancillería de sus propios países (en particular con el área dentro de Cancillería que lleva adelante las tareas vinculadas a candidaturas) para manifestar el apoyo a la candidatura de Luis, dejándolo asentado mediante una nota escrita (se adjunta modelo de Carta Aval ). Sugerimos que puedan realizar estas acciones antes del 15 de junio del presente año, dado que la fecha de votación de la candidatura es el próximo 30 de junio. Conoce más sobre su trayectoria​.

 

Luis PederneraPresencia en espacios de incidencia​
​​
Su compromiso y responsabilidad con los derechos de los niños lo han llevado a promover y liderar espacios desde donde se han realizado valiosos aportes para el fortalecimiento de las instituciones democráticas del estado y la vigencia de los derechos de este colectivo. Es integrante del Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay; es Secretario Ejecutivo de la coalición de organizaciones de seguimiento a la aplicación de la Convención sobre derechos del niño en Uruguay y Coordinador para la Subregión Sur de la Red Latinoamericana y caribeña por los derechos de niños y adolescentes (REDLAMYC). Asimismo durante el año 2011 fue uno de los promotores de la creación de la Comisión Nacional contra la Baja de la edad de imputabilidad, un frente de organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y académicas que enfrentaron la reforma constitucional que pretendía juzgar como adultos a los adolescentes en Uruguay.Producto de su actividad, tanto dentro como fuera del país, posee un amplio conocimiento de los sistemas de protección de derechos humanos del ámbito regional (OEA) y del sistema universal (ONU). Bregando por el fortalecimiento de estos órganos, ha asesorado, capacitado y acompañado a numerosas organizaciones no gubernamentales y redes de la sociedad civil, promoviendo el uso adecuado de estos ámbitos de protección de derechos humanos y sus herramientas.

Experiencia en Derechos de la infancia y adolescencia​

Desde su vasta experiencia en el monitoreo a los sistema de justicia penal adolescente, ha trabajado y coordinando equipos de trabajo para la inspección de centros de detención de niños. En tal sentido, Pedernera ha cumplido un rol fundamental en defensa de los derechos de la infancia con la denuncia y visibilización de las condiciones de detención, el hacinamiento, los malos tratos y la tortura de niños, a partir de las cuales se han desarrollado y presentado en numerosas oportunidades alternativas hacia sistemas más respetuosos de los derechos de los adolescentes.

Trayectoria académica​
​​
Su amplia trayectoria académica, con una marcada especificidad en materia de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, incluye la participación como docente dentro y fuera del país, el dictando de clases en instituciones públicas y privadas, universidades y organismos internacionales; así como la participación como expositor invitado en diversas conferencias, seminarios y cursos sobre la materia en Uruguay, Argentina, Brasil, México, Paraguay, Chile, Perú.

Consideramos un honor para la región latinoamericana la posibilidad de contar con un representante de tan íntegra e intachable trayectoria como Luis Pedernera, por lo que reiterando nuestra gratitud por su postulación, quedamos a disposición para cuanto considere necesario en función de que la misma sea un hecho