Comité de Derechos del Niño Uruguay

Finalizamos un ciclo de Más Participación en el marco del Proyecto Más Derechos

«Más Participación es un comienzo, no se va a quedar acá porque es un impulso para lo que sigue, lo que voy a seguir»
Lili Severi
Finalizamos un ciclo de vivencias y aprendizajes con el protagonismo de lxs adolescentes, y el apoyo de lxs compas adultxs que acompañamos este transcurso de experiencias y participación, para la construcción de un mundo mejor, con más posibilidades, oportunidades y más derechos respetados y garantizados para la niñez y adolescencia.
Queremos compartir con ustedes el testimonio de cuatro representantes juveniles del CDNU, que han sido protagonistas y referentes del espacio a lo largo de este ciclo.

¡Gracias por tanto gurises!

Agradecer profundamente por su compromiso y testimonio a:

Abril Marino
Tomás Silva
Anthony Agustín
Lidia Severi

y a todxs lxs adolescentes que fueron parte a lo largo de estos cuatro años del Proyecto Más Derechos.

Nuestro reconocimiento a lxs adultxs referentes y colaboradorxs de las siguientes organizaciones sociales:

Casa Joven – Barros Blancos (Vida y Educación), Casa Joven – Casabó / Montevideo – Ciudad de Salto (IPRU), Colibrí Cardal – La Unión (CIPPUS), Mandalavos – Las Piedras (El Abrojo), Pibxs D (Gurises Unidos), Casa Mamboretá – Solymar (Luna Nueva), Proyecto Calle Maldonado (Rescatando Sonrisas), Centro Abierto (Rivera).

A lxs adolescentes y adultxs de Latinoamérica y el mundo de:
REDNNyAs, PROPIA y la Red SURCA, Red de Coaliciones Sur, Chicos.Net, Tejiendo Redes de Infancia, Children as Actors for Transforming Society (CATS), Red Joven CODAJIC.

También han cooperado y participado en esta iniciativa:

ANONG, Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Enrédate Concausa – América Solidaria Uruguay, Consejo Nacional Consultivo Honorario por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Uruguay, Facultad de Ciencias Sociales UdelaR, Facultad de Psicología UdelaR, Instituto Interamericano de la Niña, el Niño y Adolescente (INN), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Institución Nacional de Derechos Humanos (I.N.DD.HH),Observatorio de los Derechos de Niñez y Adolescencia del Uruguay (ODNAU), Parlamento del Uruguay, UNICEF uruguayUnión Europea en Uruguay.

Equipo técnico Más Derechos.

Coordinación: Alfredo Correa
ODNAU: Ignacio Salamano, Tamara Samudio
Comunicación: Mauricio Vázquez

Dirección y realización del audiovisual: Laura Amaya

Producción: Mauricio Vázquez

Este audiovisual fue realizado con la cofinanciación de la Unión Europea, su contenido es responsabilidad del CDNU y no necesariamente refleja la opinión de la Unión Europea.