Adolescentes de nuestro país realizan campaña digital para promover sus derechos.
Desde mayo de este año y en contexto de cuarentena y distanciamiento físico, adolescentes de entre 13 y 18 años, de diferentes centros juveniles de Montevideo, Canelones, Florida, Maldonado y Salto realizaron talleres de ciberactivismo y participación vía zoom, en el marco del Proyecto “Más Conocimiento, Más Participación y Más Derechos” del Comité de los Derechos del Niñx Uruguay (CDNU), financiado por la Unión Europea.
Los talleres apuntaron a impulsar las competencias digitales entre adolescentes y referentes juveniles de las ONGs, para promover la comunicación y activismo digital. Además de fortalecer el trabajo de las ONGs con las y los adolescentes, se fortaleció el uso de herramientas digitales fomentando la participación activa en colaboración con un proyecto en común de las organizaciones que integran la red.
Como resultado del ciclo de talleres generamos la campaña #EscuchanosparaEscucharte. Bajo esta consigna los adolescentes están produciendo varios contenidos, que identifican problemas para el ejercicio de sus derechos, impulsando además la difusión de la Convención de los Derechos del Niño.
Los niños, niñas y adolescentes tienen que ser escuchados, es su derecho.