Comité de Derechos del Niño Uruguay

Comunicado ante los Proyectos de Ley de Tenencia compartida responsable y Corresponsabilidad en la crianza.

12 de abril, 2021 Legisladoras y legisladores A la ciudadanía El Comité de los Derechos del Niño, la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales, la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual, la Red Pro Cuidados, el Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de la Mujer y la Intersocial Feminista manifestamos públicamente … Leer másComunicado ante los Proyectos de Ley de Tenencia compartida responsable y Corresponsabilidad en la crianza.

CDNU presentó documento de posición ante Comisión Parlamentaria por Proyecto de Ley de Presupuesto

El pasado 2 de octubre, representantes de nuestro colectivo tuvieron una instancia con parlamentarios en la Comisión especial del proyecto de Ley de Presupuesto. El Proyecto de Ley de Presupuesto que fue aprobado recientemente en Cámara de Representantes, contiene diversos aspectos significativos que involucran las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes y sus … Leer másCDNU presentó documento de posición ante Comisión Parlamentaria por Proyecto de Ley de Presupuesto

Decodificando el código

Tomás, Valeria y Javier junto a lU

El pasado 5 de setiembre fue lanzada la publicación «Código de la Niñez y la Adolescencia, a 15 años de su aprobación», y además el Tríptico #DecodificandoElCódigo. Adolescentes del espacio Más Participación del CDNU han sido parte de esta iniciativa llevada adelante en el marco del Consejo Nacional Honorario Consultivo de Derechos de Niños, Niñas y … Leer másDecodificando el código

Encuentro Regional de niños, niñas y adolescentes en Ciudad de México.

El encuentro se llevó a cabo los días 22 al 26 de agosto de 2019, en la Ciudad de México, con el objetivo de luchar por el derecho a la participación  de los niños y adolescentes en todos los espacios de toma de decisión. Abril y Sabrina, representantes del espacio Más Participación del CDNU y de … Leer másEncuentro Regional de niños, niñas y adolescentes en Ciudad de México.

Más Derechos y Voces Jóvenes en Maldonado.

El martes 27 de agosto llevamos a cabo un taller participativo con adolescentes de distintos puntos del departamento de Maldonado. Fueron presentados los audiovisuales del proyecto Más Derechos y además, la Consulta Voces Jóvenes, donde se consultó a más de 1000 adolescentes de todo el país sobre temas como violencia, educación, participación, seguridad en internet … Leer másMás Derechos y Voces Jóvenes en Maldonado.

Conversatorio «Desafíos pendientes para la protección integral de la niñez y la adolescencia en Uruguay»

El 16 de agosto, llevamos a cabo el Conversatorio «Desafíos pendientes para la protección integral de la niñez y adolesencia en el Uruguay», en la Ciudad de Rivera. Esta actividad estuvo orientada a operadores sociales que trabajan en el territorio del departamento norteño de nuestro país, atendiendo a las problemáticas específicas de la frontera en … Leer másConversatorio «Desafíos pendientes para la protección integral de la niñez y la adolescencia en Uruguay»

Voces jóvenes y Más Participación en Rivera

El pasado viernes 16 de agosto, llevamos a cabo una jornada participativa donde se reunieron más de 100 adolescentes de distintos puntos del departamento de Rivera. . . Desde Ciudad de la Costa de Canelones, viajaron Tatiana y Melani para presentar la consulta Voces Jóvenes, realizada a más de 1000 adolescentes en el Uruguay en … Leer másVoces jóvenes y Más Participación en Rivera

Si somos el futuro ¿porqué el presente no nos tiene en cuenta?

Adolescentes que conforman el espacio Más Participación del CDNU, se reunieron el sábado 10 de agosto para exponer sus principales ideas y recomendaciones sobre los problemas y posibles lineas de acción en la agenda de defensa y promoción de los derechos de niñez y adolescencia en el Uruguay. Esta actividad contribuye al documento de incidencia … Leer másSi somos el futuro ¿porqué el presente no nos tiene en cuenta?

Elaboramos documento de incidencia de cara al elecciones presidenciales 2019.

En el marco del proyecto Tejiendo Redes de Infancia, junto a la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales orientadas al desarrollo (ANONG), el lunes 29 de julio llevamos a cabo una jornada de trabajo para la elaboración de un documento de incidencia para la promoción de los Derechos de la niñez y adolescencia, de cara … Leer másElaboramos documento de incidencia de cara al elecciones presidenciales 2019.

La violencia contra niñas, niños y adolescentes en el Uruguay es una situación grave e invisibilizada

31/07/2019 Montevideo Uruguay El Comité de Derechos del Niño del Uruguay (CDNU), La Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual (RUCVDS), la Intersocial Feminista y la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales orientadas al Desarrollo (ANONG) expresan su más profundo dolor por el asesinato de la niña Ana Clara y manifiesta sus condolencias para … Leer másLa violencia contra niñas, niños y adolescentes en el Uruguay es una situación grave e invisibilizada