Comité de Derechos del Niño Uruguay

La Infancia como prioridad: ronda de reuniones con candidatos a presidencia y sus equipos técnicos de desarrollo social.

La Infancia como prioridad: ronda de reuniones con candidatos a presidencia y sus equipos técnicos de desarrollo social.

Al momento, se han mantenido reuniones con el Partido Independiente, PERI, Unidad Popular, Partido Colorado y Frente Amplio.

En el marco del proyecto regional Tejiendo Redes de Infancia de la REDLAMYC, que el CDNU integra junto a la Asociación Nacional de ONG’s para el desarrollo (Anong), se elaboró un documento al que titulamos Uruguay 2020: 10 puntos para establecer la infancia como prioridad». Allí se recoge las principales problemáticas que atraviesan las infancias y adolescencias en Uruguay, y ofrece estrategias de acción para colocar a esta población como prioridad para el país; estableciendo al mismo tiempo, las bases a largo plazo para que Uruguay pueda responder en consonancia con los estándares internacionales vigentes.

Para la iniciativa se consultó a referentes y operadores de campo de las organizaciones que componen ambos colectivos de sociedad civil, así como a adolescentes del grupo intergeneracional Más Participación.

El documento fue presentado el lunes 9 de setiembre en la Sala Luisa Cuesta de la Facultad de Ciencias Sociales, donde asistieron representantes de organizaciones sociales, partidos políticos y prensa. Durante todo el mes de setiembre se entregó en mano a autoridades gubernamentales y personal técnico, así como se llevaron a cabo reuniones con candidatos políticos y asesores en políticas de desarrollo social. Por el Partido Independiente la reunión fue con Pablo Mieres, candidato presidenciable, también con Gonzalo Abella de la Unidad Popular y con César Vega del Partido Ecologista Radical Intransigente. Por otro lado se llevaron a cabo reuniones con Carmen Sanguinetti y Ney Castillo, asesores del candidato del Partido Colorado Ernesto Talvi. Por el Frente Amplio la reunión fue con Mercedes Clara, Milton Romani, Jorge Ferrando y Cinthya Pérez, asesores de Daniel Martínez.

Mientras tanto por parte de las filas del candidato Luis Lacalle Pou (Partido Nacional), y de Edgardo Novick (Partido de la Gente), no se tuvo respuesta para concretar las reuniones.

Entre los puntos programáticos que se presentan en el documento se destacan: el diseño e implementación de un Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la construcción de un Presupuesto Nacional con Perspectiva de Infancia y Adolescencia y las estrategias para garantizar la participación de la sociedad civil y de niñas, niños y adolescentes en las estructuras de definición de las políticas públicas.

Pueden descargar el Documento aquí: