En este espacio se presenta información sobre los distintos tipos de violencia que los niños, niñas y adolescentes uruguayos padecen en la actualidad. Estas violencias pueden padecerse en diversos espacios, como el doméstico, familiar, institucional (la escuela o en la salud), las agresiones verbales físicas, de malos tratos.
La violencia es un fenómeno que genera en niños, niñas y adolescentes profundas consecuencias en su desarrollo, e impacta a nivel familiar y comunitario. Es parte de sus derechos fundamentales la protección contra todo acto de violencia hacia ellas y ellos, estando consagrado en varios artículos de la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas. En los mismos, se reafirma y compromete a los Estados parte a garantizar que ningún niño sea sufra abusos físicos o mentales, ni tratos inhumanos o explotación de algún tipo.
Es fundamental para cumplir con estas obligaciones conocer la realidad que afecta a nuestros niños, niñas y adolescentes uruguayos.
Nuestro país tiene información dispersa y discontinua en el tiempo. Sin embargo, se han realizado en los últimos años varias mediciones e investigaciones que nos acercan a conocer la situación actual.