En el marco del proyecto Tejiendo Redes de Infancia, junto a la Asociación Nacional de Organizaciones no Gubernamentales orientadas al desarrollo (ANONG), el lunes 29 de julio llevamos a cabo una jornada de trabajo para la elaboración de un documento de incidencia para la promoción de los Derechos de la niñez y adolescencia, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Sobre la base de una serie de puntos prioritarios para atender las problemáticas de niñas, niños y adolescentes que viven en nuestro país, este documento será presentado a los candidatos de los partidos políticos que compiten en las elecciones de octubre.
Tejiendo Redes de Infancia es un proyecto en el que el CDNU participa junto a coaliciones de defensa de los Derechos de Niñez y adolescencia de toda America Latina y Caribe que integran la Redlamyc , y es cofinanciado por la Unión Europea.