Comité de Derechos del Niño Uruguay

Talleres sobre Educación Sexual Integral para adolescentes.

La educación integral en sexualidad, es un proceso de enseñanza y aprendizaje sistemático, basado en evidencia científica y adecuado según las edades, que brinda información, promueve habilidades, actitudes y valores, sobre los aspectos cognitivos, emocionales, físicos y sociales que integran la sexualidad. Tener información sobre sexualidad integral es indispensable para prevenir situaciones de discriminación y … Leer másTalleres sobre Educación Sexual Integral para adolescentes.

Finalizamos un ciclo de Más Participación en el marco del Proyecto Más Derechos

«Más Participación es un comienzo, no se va a quedar acá porque es un impulso para lo que sigue, lo que voy a seguir» Lili Severi Finalizamos un ciclo de vivencias y aprendizajes con el protagonismo de lxs adolescentes, y el apoyo de lxs compas adultxs que acompañamos este transcurso de experiencias y participación, para … Leer másFinalizamos un ciclo de Más Participación en el marco del Proyecto Más Derechos

Declaración y consenso de Conversatorios «Cortemos por lo sano» : desmedicalizar y despatologizar a adolescentes y jóvenes.

Adolescentes de Uruguay y la región iberoamericana se reunieron junto a adultos referentes en participación y salud mental en un ciclo de conversatorios intergeneracionales llevado a cabo durante el pasado mes de abril. Allí compartieron sus experiencias y visiones, problematizando la medicalización y patologización de la adolescencia en los sistemas de salud. Estos talleres estuvieron … Leer másDeclaración y consenso de Conversatorios «Cortemos por lo sano» : desmedicalizar y despatologizar a adolescentes y jóvenes.

Conversatorio Cortemos por lo sano: desmedicalizar y despatologizar a adolescentes y jóvenes.

Les invitamos  a participar del Conversatorio: Cortemos por lo Sano, un espacio de diálogo intergeneracional entre adolescentes, y con adultos referentes del área salud universidad y organizaciones de la sociedad civil de muchos países de América Latina, Caribe y algunos de Europa. Pueden participar  adolescentes y jóvenes entre 12 y 21 años, pertenecientes a grupos organizados y/o redes … Leer másConversatorio Cortemos por lo sano: desmedicalizar y despatologizar a adolescentes y jóvenes.

Conversatorio: Infancias y adolescencias en cuarentena.

Presentamos e intercambiaremos opiniones sobre los principales resultados de dos iniciativas que llevamos adelante en el contexto de pandemia por COVID -19. El conversatorio se desarrolló tomando en cuenta preguntas disparadoras, que fueron respondidas por el equipo consultor de las investigaciones: Mauricio Fuentes y María Noel González, por el ODNAU Ignacio Salamano y Tamara Samudio, … Leer másConversatorio: Infancias y adolescencias en cuarentena.

DATOS: Participación de niñas, niños y adolescentes en el Uruguay.

Les presentamos datos sobre la participación de niñas, niños y adolescentes en distintos espacios de incidencia de nuestro país.   Estos datos han sido relevados por el Observatorio de Derechos de Niñez y Adolescencia del Uruguay, procesada en base a la Encuesta Nacional de Adolescentes y Juventudes (ENAJ) 2018, que llevó a cabo el Instituto … Leer másDATOS: Participación de niñas, niños y adolescentes en el Uruguay.

Encuentro presencial Más Participación

El sábado 22 de agosto adolescentes y adultos referentes del colectivo CDNU nos reunimos en el primer encuentro presencial del año.

Debido a la pandemia, durante 2020 mantuvimos encuentros online, pero ya teniendo protocolos sanitarios y tomando los recaudos debidos, llevamos adelante esta actividad donde hicimos un repaso de las acciones que llevamos a cabo en estos meses y además una proyección de las iniciativas que nos quedan por delante.

La participación en espacios nacionales como el Consejo Nacional Consultivo Honorario de carácter interinstitucional, o a nivel regional como la RED Surca de Niñ@ Sur, o la Red Latinoamericana y Caribeña de Niños Niñas y Adolescentes (REDNNYAS) fueron algunos de los temas tratados. Participaron adolescentes y referentes de Canelones, Maldonado y Montevideo.

 

 

Conformación de la RED SURCA

En en el marco de la última reunión (virtual) de Niñ@ Sur en mayo del presente año, junto a la Red de Coaliciones Sur, colectivo regional dedicado la protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, nos pronunciamos sobre el contexto político y social que estamos viviendo. Tal es así que dejamos de … Leer másConformación de la RED SURCA

#EscuchanosparaEscucharte

Adolescentes de nuestro país realizan campaña digital para promover sus derechos. Desde mayo de este año y en contexto de cuarentena y distanciamiento físico, adolescentes de entre 13 y 18 años, de diferentes centros juveniles de Montevideo, Canelones, Florida, Maldonado y Salto realizaron talleres de ciberactivismo y participación vía zoom, en el marco del Proyecto … Leer más#EscuchanosparaEscucharte

Programa de ciberactivismo y competencia digitales

Comenzamos con este ciclo de talleres para adolescentes entre 12 a 18 años, y adultos referentes de participación de organizaciones sociales integrantes de nuestro colectivo en todo el país, con el objetivo de: 🔹Promover la participación (digital) entre actores clave del Comité de los Derechos del Niño del Uruguay (CDNU) para la incidencia en la … Leer másPrograma de ciberactivismo y competencia digitales